🍃 TALLERES DE ARTE Y NATURALEZA 🍃
Antes de que nazca endémica, llevamos durante años, talleres itinerantes de arte y naturaleza por el Perú... Pero debido a que eran talleres que hacíamos solo por cariño, no sentíamos que fuera necesario mostrarlos🐛
Sin embargo en el camino conocimos otros proyectos con impacto social y aprendimos que compartir lo que hacemos, no está mal y hasta podría servir para impulsar a que nazcan más marcas con propósito. 🍃 ...Así que a partir de ahora, algunas veces subiremos también fotos de los talleres que seguimos haciendo, ahora gracias a Endémica. Si te dedicas al arte o a la ciencia y te gustaría colaborar escríbenos.💜
https://www.instagram.com/endemicaoficial/
Taller en Puerto Maldonado, de diversidad de insectos y árboles. La hormiga que hizo Pedro tenía a propósito más patas de las convencionales.
Taller Noqa Kani (Yo soy, en quechua) de identidad y biodiversidad, en Amantaní, Lago Titikaka. Los dibujos de niños de 4 comunidades están ahora expuestos en el Centro de Interpretación, entre los templos Pachatata y Pachamama, en la cima de la isla.
Talleres en Chachapoyas, junto al gran equipo del Colectivo Senti2. Usando materiales de deshecho como botellas de plástico, cartones y lanas, creamos personajes que luego nos permitieron contar hermosas historias. Fotos: Alicia Slater. Talleres de arte y respeto por el mar y su biodiversidad, en Ancón, Ventanilla, Pachacutec, Villas de Ancón y Santa Rosa a hijas e hijos de pescadores, afectados por el derrame de petróleo en el océano. Educación ambiental a través del arte.
Esculturas de papel reciclado de aves marinas, ilustración de la riqueza del mar peruano, y al finalizar una reflexión y una postura fuerte frente a quienes destruyen ecosistemas.
Con la gran ayuda de nuestra marca hermana: Insecta, y queridos voluntarios de ongs medioambientales, como SOA, UPA y Conciencia marina.
Taller en La Islilla, Paita (Isla Foca) de diversidad marina del increíble mar del norte del Perú donde confluyen aguas cálidas y frías. Con apoyo de grandes voluntarios de SOA Piura.